Cuando devolver una llamada perdida te cuesta dinero: Protegiéndote de la estafa Wangiri

3 de febrero de 2025 por
Jiovanny Morales
| Todavía no hay comentarios.

La curiosidad nos invade y nos dan ganas de saber quién nos llamó. Sin embargo, ¡cuidado! Devolver esa llamada podría salirte muy caro.

La estafa Wangiri, cuyo nombre proviene del japonés y significa "llamada y corte", es un tipo de fraude telefónico en el que los estafadores realizan llamadas a números aleatorios y cuelgan antes de que la víctima tenga oportunidad de responder. El objetivo es incitar a la persona a devolver la llamada, ya que el número al que se llama es de tarificación especial o internacional, lo que genera cargos exorbitantes en la factura telefónica.

En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funciona la estafa Wangiri, los riesgos que implica y, lo más importante, cómo protegerte para no caer en esta trampa. ¡No dejes que una llamada perdida te cueste dinero!

Su modus operandi:

  1. Llamada perdida: Recibes una llamada de un número desconocido que cuelga antes de que puedas responder.
  2. La curiosidad te atrapa: Sientes la necesidad de devolver la llamada para saber quién te llamó.
  3. Costos ocultos: Al devolver la llamada, te encuentras con un número de tarificación especial o internacional que genera cargos exorbitantes en tu factura telefónica.

¿Cómo funciona la estafa Wangiri?

Los estafadores utilizan llamadas automáticas para identificar números activos. Si devuelves la llamada, tu número queda marcado como "válido", lo que te hace más vulnerable a futuras estafas.

¿De dónde provienen estas llamadas?

Aunque pueden variar, algunos prefijos internacionales comunes incluyen:

  • Costa de Marfil (+225)
  • Ghana (+233)
  • Nigeria (+234)
  • Albania (+355)
  • Bosnia (+387)

También se han identificado prefijos de tarificación especial como +803, +806 y +807.

Otras formas de estafa Wangiri

  • Buzones de voz: Te invitan a llamar a un número para escuchar un mensaje, pero en realidad te suscriben a servicios premium con cargos recurrentes.
  • Mensajes SMS: Te animan a enviar un SMS a un número especial, lo que también resulta en suscripciones no deseadas y cargos en tu factura.

¿Cómo protegerte de la estafa Wangiri?

  • No devuelvas llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales.
  • Desconfía de los prefijos sospechosos. Investiga en Internet si un número te genera dudas.
  • Bloquea los números fraudulentos y repórtalos a tu compañía telefónica y a las autoridades.
  • No compartas información personal por teléfono, especialmente datos bancarios.
  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de spam telefónico.

¿Qué hacer si eres víctima de la estafa Wangiri?

  • Denuncia el incidente a la Policía Nacional (091) o en una comisaría.
  • Contacta a tu compañía telefónica para obtener detalles sobre los cargos y explorar opciones de reembolso.

Recuerda: La prevención es clave para evitar caer en la estafa Wangiri. Mantente alerta, desconfía de las llamadas inesperadas y protege tu información personal.

Jiovanny Morales 3 de febrero de 2025
Compartir
Categorías
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario