El lado oscuro de las redes: Cómo el doomscrolling afecta tu bienestar

31 de enero de 2025 por
Jiovanny Morales
| Todavía no hay comentarios.

En la era digital, nuestros smartphones se han convertido en compañeros constantes, pero su uso excesivo puede tener consecuencias negativas. El 'doomscrolling' es un hábito cada vez más común que consiste en pasar horas consumiendo noticias e información negativa en internet, lo que puede afectar gravemente nuestra salud mental y emocional.

¿Qué es el doomscrolling?

El término 'doomscrolling' proviene de la combinación de las palabras en inglés "doom" (condena) y "scrolling" (desplazamiento). Se refiere al acto de navegar sin rumbo fijo por redes sociales, medios de comunicación en línea o resultados de búsqueda, centrándonos en contenido negativo, alarmante o pesimista. Este hábito se ha intensificado en tiempos de crisis y conflictos globales, como la pandemia de COVID-19 o la guerra en Ucrania, donde la necesidad de estar informados puede llevarnos a un consumo excesivo de noticias negativas.

¿Por qué deberías poner remedio al doomscrolling?

El doomscrolling puede tener efectos perjudiciales en nuestro bienestar. La exposición constante a noticias negativas puede generar miedo, ansiedad, estrés e incertidumbre, afectando nuestro estado de ánimo y nuestra percepción del mundo. Además, puede interferir con nuestro sueño, concentración y relaciones sociales.

¿Cómo evitar el doomscrolling?

  1. Establece límites de tiempo: Dedica momentos específicos del día para informarte, pero evita pasar horas consumiendo noticias negativas.
  2. Selecciona fuentes de información confiables: Asegúrate de consultar medios de comunicación serios y contrastados para evitar la desinformación y la propagación de noticias falsas.
  3. Varía tu contenido en línea: No te centres solo en noticias negativas. Busca contenido positivo, entretenido o educativo que te ayude a desconectar y a reducir el estrés.
  4. Establece límites en el uso de redes sociales: Desactiva notificaciones, establece horarios para revisar tus redes sociales y evita utilizarlas antes de dormir.
  5. Realiza actividades que te ayuden a relajarte: Practica ejercicio, meditación, yoga o cualquier otra actividad que te permita desconectar del mundo digital y reducir el estrés.

El doomscrolling es un hábito perjudicial que puede afectar nuestra salud mental y emocional. Es importante tomar conciencia de este problema y poner en práctica estrategias para evitarlo. Al establecer límites de tiempo, seleccionar fuentes de información confiables y realizar actividades relajantes, podemos proteger nuestro bienestar y disfrutar de un uso más saludable de la tecnología.

Jiovanny Morales 31 de enero de 2025
Compartir
Categorías
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario