Microsoft ha escuchado las opiniones de los usuarios y está trabajando en funciones y ajustes que prometen hacer la experiencia de uso más fluida y eficiente.
¿Qué podemos esperar?
- 1. Lupa Más Inteligente
¿Eres fanático de la función de Lupa? Microsoft la está mejorando para que puedas restablecer el nivel de zoom con un solo clic. No más líos intentando recordar cuánto habías ampliado la pantalla la última vez; ahora la Lupa recordará el nivel anterior automáticamente. Pequeño cambio, pero para quienes usan esta herramienta con frecuencia, puede ser una gran mejora en la calidad de vida.
- 2. Explorador de Archivos con Esteroides
Ah, el buen y viejo Explorador de archivos. Amado y odiado por igual, parece que finalmente recibirá algo de cariño en esta ronda de actualizaciones:
- Crear carpetas desde el menú contextual: ¿Cansado de tener que volver al panel de navegación para crear una carpeta? Microsoft dice “adiós a ese fastidio”. Ahora podrás crear nuevas carpetas directamente desde el menú contextual.
- Pestañas que sobreviven al reinicio: Si te gusta trabajar con varias pestañas abiertas, buenas noticias: el Explorador de archivos ahora recordará tus pestañas abiertas después de reiniciar el sistema. Pero, ojo, esta función será opcional y deberá activarse en la configuración.
- Uso compartido más sencillo: Compartir archivos a través del Explorador de archivos será más intuitivo, porque ya era hora de que esto dejara de ser un dolor de cabeza.
Por si fuera poco, este nuevo control de pestañas inteligente también promete consumir menos recursos del sistema. Es decir, menos drama para tu CPU.
- 3. Zona Horaria: Finalmente Solucionado
En un movimiento que probablemente hará feliz a todos los usuarios que trabajan en diferentes zonas horarias (y a los administradores de TI), Windows 11 ahora permitirá que los usuarios no administradores cambien la zona horaria.
Esto corrige un error en la versión 24H2 que, de forma bastante irónica, hacía imposible que incluso los administradores del sistema cambiaran la hora. Sí, lo sabemos, ridículo. Pero buenas noticias: eso también quedará en el pasado con estas actualizaciones.
¿Cuándo llegarán estas novedades?
Las actualizaciones estarán disponibles entre enero y febrero de 2025 y serán opcionales. Esto significa que los usuarios deberán buscarlas e instalarlas manualmente a través de Windows Update.
¿Por qué son importantes estas actualizaciones?
Si bien no se trata de una transformación radical del sistema operativo, estas mejoras se centran en resolver problemas cotidianos y optimizar funciones existentes. Desde la gestión de archivos hasta la configuración de la zona horaria, Windows 11 busca ofrecer una experiencia de usuario más cómoda y eficiente.
En resumen:
Windows 11 se prepara para un inicio de 2025 con actualizaciones que, aunque no revolucionarias, prometen mejorar significativamente la experiencia del usuario. Estas actualizaciones buscan hacer el día a día más sencillo y eficiente.
Windows 11 se prepara para recibir mejoras en sus próximas actualizaciones